Cerrar
  • 09:00h
    Ponencia | Rethinking the future in Gastronomy Restauración, foodservice y producción agroalimentaria

    Inauguración

    José Luis Bonet
    José Luis Bonet Cámara de Comercio de España Presidente
    Teresa Jordà
    Teresa Jordà Generalitat de Catalunya Consejera de Agricultura, Ganadería y Alimentación
    Luis Planas
    Luis Planas Ministro Agricultura, Pesca y Alimentación
    Ada Colau
    Ada Colau Alcaldesa de Barcelona
    Pau Relat
    Pau Relat Fira de Barcelona Presidente del Consejo de Administración

    28-09-2020 09:00 28-09-2020 09:20 Europe/Madrid Inauguración Palau de Congressos
    Lun 28 09:00h - 09:20h Palau de Congressos
    09:20h
    Ponencia | Rethinking the future in Gastronomy Restauración, foodservice y producción agroalimentaria

    La importancia de la formación en gestión para la restauración gastronómica

    Ferran Adrià
    Ferran Adrià elBullifoundation Presidente
    Carme Gasull
    Carme Gasull Moderadora

    28-09-2020 09:20 28-09-2020 10:05 Europe/Madrid La importancia de la formación en gestión para la restauración gastronómica

    El 50% de los restaurantes no sobreviven a los 2 años. 

    Esta cifra incrementa al casi 50% si miramos los 5 años.

    Sin obviar los importantes problemas a los que se enfrentan los restaurantes, como un ejemplo de pyme, la realidad es que a pesar de tener una misma problemática, algunos son capaces de sobrevivir, incluso crecer, y otros fracasan en el intento. ¿Por qué?  La pieza clave es la capacidad de gestión de sus líderes. Estos empresarios deben ser conscientes de la importancia de la formación como forma de asegurar  unos conocimientos empresariales adecuados para gestionar eficientemente sus negocios.

    Palau de Congressos
    Lun 28 09:20h - 10:05h Palau de Congressos
    10:05h
    Ponencia | Rethinking the future in Gastronomy Restauración, foodservice y producción agroalimentaria

    La filoxera del ser humano. Supervivencia y felicidad

    Josep Roca
    Josep Roca Celler de Can Roca Sumiller, jefe de sala y copropietario
    Carme Gasull
    Carme Gasull Moderadora

    28-09-2020 10:05 28-09-2020 10:35 Europe/Madrid La filoxera del ser humano. Supervivencia y felicidad

    Una mirada a la situación de las cocinas y de las salas de restaurante en tiempo de pandemia.

    Palau de Congressos
    Lun 28 10:05h - 10:35h Palau de Congressos
    10:35h
    Mesa redonda | Rethinking the future in Gastronomy Restauración, foodservice y producción agroalimentaria

    Claves de éxito para superar la crisis

    Artur Martínez
    Artur Martínez Restaurante Aürt Cocinero
    Ferran Adrià
    Ferran Adrià elBullifoundation Presidente
    Josep Roca
    Josep Roca Celler de Can Roca Sumiller, jefe de sala y copropietario
    Nandu Jubany
    Nandu Jubany Grup Jubany Cocinero y propietario
    Pep Palau
    Pep Palau Fòrum Gastronòmic S.L. Codirector
    Carme Gasull
    Carme Gasull Moderadora

    28-09-2020 10:35 28-09-2020 11:20 Europe/Madrid Claves de éxito para superar la crisis Palau de Congressos
    Lun 28 10:35h - 11:20h Palau de Congressos
    11:45h
    Ponencia | Rethinking the future in Gastronomy Restauración, foodservice y producción agroalimentaria

    ¿Llegas a tiempo al futuro? Transformación Digital y FoodTech en la Sociedad Contactless

    Marc Vidal
    Marc Vidal Head AllRework Analista y divulgador en Economía Digital
    Carme Gasull
    Carme Gasull Moderadora

    28-09-2020 11:45 28-09-2020 12:30 Europe/Madrid ¿Llegas a tiempo al futuro? Transformación Digital y FoodTech en la Sociedad Contactless

    Marc Vidal aborda el momento tecnológico que vivimos. Lo hace interpretando el instante que supone la transformación digital de todo nuestro modelo social y abordando como se ha acelerado con la llegada de la denominada ’sociedad contactless’.

    Palau de Congressos
    Lun 28 11:45h - 12:30h Palau de Congressos
    12:30h
    Ponencia y mesa redonda | Rethinking the future in Gastronomy Restauración, foodservice y producción agroalimentaria

    Proyectos innovadores en la comercialización de la agricultura

    Cristina Caparrós
    Cristina Caparrós La Platjeta
    Gemma Navas García
    Gemma Navas García Del Parc al Plat (Parc Natural de l’Alt Pirineu)
    Ramon Sentmartí
    Ramon Sentmartí Prodeca (Promotora dels Aliments Catalans) Director gerente
    Sergi Roca
    Sergi Roca Plant on Demand Co-founder and Tech lead
    Carme Gasull
    Carme Gasull Moderadora

    28-09-2020 12:30 28-09-2020 14:00 Europe/Madrid Proyectos innovadores en la comercialización de la agricultura Palau de Congressos
    Lun 28 12:30h - 14:00h Palau de Congressos
    14:00h
    Ponencia | Rethinking the future in Gastronomy Restauración, foodservice y producción agroalimentaria

    Biomarket de Mercabarna, el primer mercado mayorista de España de productos ecológicos

    Ingrid Buera
    Ingrid Buera Mercabarna Directora Área de Negocio
    Carme Gasull
    Carme Gasull Moderadora

    28-09-2020 14:00 28-09-2020 14:30 Europe/Madrid Biomarket de Mercabarna, el primer mercado mayorista de España de productos ecológicos

    El Biomarket se inaugurará el próximo mes de octubre y nace para dar respuesta a la creciente demanda de los consumidores y a la apuesta del sector mayorista y de la agricultura de proximidad por los alimentos ecológicos. Es también el resultado del compromiso de Mercabarna por un modelo alimentario más sostenible.

    Palau de Congressos
    Lun 28 14:00h - 14:30h Palau de Congressos
    14:30h
    Visita guiada | Rethinking the future in Gastronomy

    Visita al Biomarket de Mercabarna

    28-09-2020 14:30 28-09-2020 17:00 Europe/Madrid Visita al Biomarket de Mercabarna

    La organización de FHG forum y Mercabarna ofrecerá a a sus asistentes la posibilidad de visitar el Biomarket Mercabarna, el primer mercado mayorista de España de productos ecológicos y también el primero de Europa por la concentración del número de empresas hortofrutícolas bio que agrupa. 

    La visita permitirá conocer el rol que ocupa Mercabarna dentro de la cadena alimentaria y la importancia de poder contar con un mercado especializado en producto ecológico. 

    Se visitará el Mercado Central de Frutas y Hortalizas para ver el funcionamiento y a continuación, el Biomarket, espacio monográfico que se está preparando para abrir las puertas en Noviembre. 

     

    Precio: gratuito, reservado exclusivamente para asistentes a FHG forum.

    Nº de plazas: Máx. 20 personas

    Las personas acreditadas a FHG fòrum recibirán un formulario a rellenar para inscribirse a la visita. 

    Lun 28 14:30h - 17:00h
    16:00h
    Ponencia | Rethinking the future in Hospitality & Tourism Hosteleria, colectividades y turismo

    Inauguración

    Rafael Olmos
    Rafael Olmos HOSTELCO & FELAC Presidente
    Jaume Collboni
    Jaume Collboni Ayuntamiento de Barcelona Primer Teniente de alcaldía
    Octavi Bono
    Octavi Bono Generalitat de Catalunya Dir. General de Turisme de Empresa y Conocimiento
    Martí Sarrate
    Martí Sarrate ACAVE Presidente
    Manel Vallet
    Manel Vallet Fira de Barcelona Consejero del Consejo de Administración

    28-09-2020 16:00 28-09-2020 16:20 Europe/Madrid Inauguración Palau de Congressos
    Lun 28 16:00h - 16:20h Palau de Congressos
    16:20h
    Ponencia | Rethinking the future in Hospitality & Tourism Hosteleria, colectividades y turismo

    Bienvenida

    Rodrigo Domínguez
    Rodrigo Domínguez Barra de Ideas Director

    28-09-2020 16:20 28-09-2020 16:25 Europe/Madrid Bienvenida Palau de Congressos
    Lun 28 16:20h - 16:25h Palau de Congressos
    16:25h
    Mesa redonda | Rethinking the future in Hospitality & Tourism Hosteleria, colectividades y turismo

    Presente y futuro del sector turístico y de la hostelería

    Jorge Marichal
    Jorge Marichal CEHAT Presidente
    Antoni Llorens
    Antoni Llorens Food Service España Presidente
    Rafael Olmos
    Rafael Olmos HOSTELCO & FELAC Presidente
    José Luís Yzuel
    José Luís Yzuel Hostelería de España Presidente
    Martí Sarrate
    Martí Sarrate ACAVE Presidente
    Noemí Boza
    Noemí Boza Mas Cuota Socia Directora

    28-09-2020 16:25 28-09-2020 17:10 Europe/Madrid Presente y futuro del sector turístico y de la hostelería

    ¿Cómo gestionan las instituciones la incertidumbre del sector? Nuevas estrategias para reducir el impacto de la crisis y reactivar el sector Horeca y el turisme en nuestro país.

    Moderadora de la mesa redonda: Noemí Boza

    Palau de Congressos
    Lun 28 16:25h - 17:10h Palau de Congressos
    17:10h
    Mesa redonda | Rethinking the future in Hospitality & Tourism Hosteleria, colectividades y turismo

    Nuevas ideas para impulsar el sector y minimizar los efectos de la crisis sanitaria

    Mariona Gaspà
    Mariona Gaspà AECOC Responsable Foodservice Knowledge
    Marius Robles
    Marius Robles Food by Robots Chief Visionary Officer

    28-09-2020 17:10 28-09-2020 17:40 Europe/Madrid Nuevas ideas para impulsar el sector y minimizar los efectos de la crisis sanitaria

    Durante la ausencia de actividad propiciada por la inacción económica, han surgido nuevas ideas e iniciativas para reducir el impacto de la pandemia sobre la hostelería y el turismo. ¿Cuál será el papel de la tecnología (IA, robótica, 5G) en la generación de modelos de negocio para esta nueva etapa?

    Palau de Congressos
    Lun 28 17:10h - 17:40h Palau de Congressos
    18:00h
    Ponencia | Rethinking the future in Hospitality & Tourism Hosteleria, colectividades y turismo

    Sin financiación no hay futuro. De los préstamos ICO a las nuevas fórmulas de ayudas y subvenciones para el sector

    Oriol Amat
    Oriol Amat Universidad Pompeu Fabra Decano
    Ana Díez Fontana
    Ana Díez Fontana Caixabank Directora Ejecutiva de Negocios y Emprendedores

    28-09-2020 18:00 28-09-2020 18:30 Europe/Madrid Sin financiación no hay futuro. De los préstamos ICO a las nuevas fórmulas de ayudas y subvenciones para el sector

    La financiación es una de las principales preocupaciones de las empresas que conforman la cadena de valor del turismo y la hostelería. La falta de liquidez aniquila la capacidad de supervivencia de centenares de compañías. ¿Qué alternativas disponibles hay actualmente?

    Palau de Congressos
    Lun 28 18:00h - 18:30h Palau de Congressos
    18:30h
    Ponencia | Rethinking the future in Hospitality & Tourism Hosteleria, colectividades y turismo

    Reconstrucción y transformación empresarial en tiempos de incertidumbre

    José María Cervera
    José María Cervera Food Service Institute Fundador

    28-09-2020 18:30 28-09-2020 18:45 Europe/Madrid Reconstrucción y transformación empresarial en tiempos de incertidumbre

    La hostelería necesita un enfoque nuevo para su reconstrucción. ¿Cuáles son los retos a los que ya se enfrenta este sector? Es el momento de lanzar un mensaje inequívoco de unidad, colaboración y liderazgo para recomponer la situación.

    Palau de Congressos
    Lun 28 18:30h - 18:45h Palau de Congressos
    18:45h
    Mesa redonda | Rethinking the future in Hospitality & Tourism Hosteleria, colectividades y turismo

    Diseñando la era post-COVID: nuevos horizontes

    José María Cervera
    José María Cervera Food Service Institute Fundador
    Nino Redruello
    Nino Redruello Grupo de Restauración La Ancha Empresario
    Benjamín Lana Velasco
    Benjamín Lana Velasco Vocento - División Gastronomía Presidente
    Mónica Subirats
    Mónica Subirats Monument Hotel Directora general

    28-09-2020 18:45 28-09-2020 19:30 Europe/Madrid Diseñando la era post-COVID: nuevos horizontes

    Representantes clave del sector ofrecerán, desde diversas disciplinas convergentes, líneas de trabajo conceptuales y pragmáticas para afrontar el futuro post COVID con garantías.

    Moderador de la mesa redonda: Benajmín Lana

    Palau de Congressos
    Lun 28 18:45h - 19:30h Palau de Congressos
    09:00h
    Entrevista | Rethinking the future in Food Retail, gran distribución alimentaria y cadena de valor

    Direct to Consumer

    José Luis Nueno
    José Luis Nueno IESE Business School Profesor de Marketing y titular de la Cátedra Intent HQ de Cambios en el Comportamiento del Consumidor
    Rosa Galende
    Rosa Galende AECOC Gerente de Publicaciones

    29-09-2020 09:00 29-09-2020 09:40 Europe/Madrid Direct to Consumer

    El profesor José Luis Nueno de IESE explicará las claves sobre cómo la venta por internet directa al consumidor cambiará la relación entre clientes y marcas. La irrupción del COVID-19 actuará como gran acelerador de la transición hacia el modelo de venta directa al consumidor, poniendo en peligro la supervivencia de los negocios menos ágiles en la adopción del cambio.

    Entrevistado por Rosa Galende.

    Palau de Congressos
    Mar 29 09:00h - 09:40h Palau de Congressos
    09:45h
    Ponencia | Rethinking the future in Food Retail, gran distribución alimentaria y cadena de valor

    SHOPPER: Estudio de tendencias post – COVID

    Rosario Pedrosa
    Rosario Pedrosa AECOC Gerente Área de Estrategia Comercial y Marketing

    29-09-2020 09:45 29-09-2020 10:20 Europe/Madrid SHOPPER: Estudio de tendencias post – COVID

    La situación que estamos viviendo está cambiando nuestro comportamiento como personas, consumidores y compradores. Ante esta situación desde AECOC hemos hecho seguimiento de estos cambios a través de nuestra plataforma de estudios shopper view, viendo muy de cerca como los hábitos dentro y fuera del hogar han cambiado durante el confinamiento, la desescalada y la vuelta a la nueva normalidad. Cuáles son los principales cambios detectados? Como están cambiando nuestros hábitos? Que Tendencias han venido para quedarse? Cómo afecta toda esta situación a las empresas de gran consumo?

    Palau de Congressos
    Mar 29 09:45h - 10:20h Palau de Congressos
    10:25h
    Ponencia | Rethinking the future in Food Retail, gran distribución alimentaria y cadena de valor

    RETAIL: Tendencias post-COVID, desde el punto de vista de lo que está haciendo la distribución en España + panorama internacional

    Pablo de la Rica
    Pablo de la Rica AECOC Gerente de Retail Knowledge

    29-09-2020 10:25 29-09-2020 11:10 Europe/Madrid RETAIL: Tendencias post-COVID, desde el punto de vista de lo que está haciendo la distribución en España + panorama internacional

    El nuevo escenario dibuja 5 macrotendencias estratégicas a examinar con detenimiento:

     

    1. Salud, sostenibilidad, proximidad y frescos

    2. Omnicanalidad: e-commerce,  delivery, digitalización y tecnología en tienda

    3. Dinamización  y atractivo comercial

    4. Conveniencia,  mercaurantes, food-to-go y nuevas soluciones al consumidor

    5. Medidas innovadoras del Retail ante el nuevo entorno

    Palau de Congressos
    Mar 29 10:25h - 11:10h Palau de Congressos
    11:45h
    Ponencia | Rethinking the future in Food Retail, gran distribución alimentaria y cadena de valor

    AECOC Innovation Hub: nuevas tendencias globales y tecnologías que están teniendo lugar en el mundo, con gran impacto en las empresas de alimentación

    Albert Anglarill
    Albert Anglarill AECOC Gerente de Innovación y Desarrollo de Proyectos

    29-09-2020 11:45 29-09-2020 12:20 Europe/Madrid AECOC Innovation Hub: nuevas tendencias globales y tecnologías que están teniendo lugar en el mundo, con gran impacto en las empresas de alimentación Palau de Congressos
    Mar 29 11:45h - 12:20h Palau de Congressos
    12:25h
    Mesa redonda | Rethinking the future in Food Retail, gran distribución alimentaria y cadena de valor

    Nuevos retos estratégicos del retail en la era Covid

    Pablo de la Rica
    Pablo de la Rica AECOC Gerente de Retail Knowledge
    Silvia Martínez
    Silvia Martínez Coca-Cola European Partners Iberia Directora de Ventas Área Este
    Mikel Larrea
    Mikel Larrea Eroski Secretario General
    Mónica Aler
    Mónica Aler Plusfresc Supermercats Responsable de Surtido y Trade Marketing
    Imanol Echeveste Aizpurua
    Imanol Echeveste Aizpurua Angulas Aguinaga Director Trade Marketing y Horeca

    29-09-2020 12:25 29-09-2020 13:10 Europe/Madrid Nuevos retos estratégicos del retail en la era Covid

    El Covid-19 ha obligado a la distribución nacional e internacional a rehacer sus planes, estrategias y tácticas porque lo que había escrito ya no valía. Los nuevos tiempos exigen agilidad y flexibilidad ante un escenario donde el cambio constante es lo cotidiano y donde surgen oportunidades únicas para el que sepa resolverlas.

     

    Moderador de la mesa redonda: Pablo de la Rica

    Palau de Congressos
    Mar 29 12:25h - 13:10h Palau de Congressos
    13:15h
    Ponencia | Rethinking the future in Food Retail, gran distribución alimentaria y cadena de valor

    Innovación, Sostenibilidad y Responsabilidad Social

    Toni Massanés
    Toni Massanés Fundación Alícia Director general
    Juan Antonio López Abadía
    Juan Antonio López Abadía Damm Director de Optimización de Energía y Medio Ambiente

    29-09-2020 13:15 29-09-2020 14:00 Europe/Madrid Innovación, Sostenibilidad y Responsabilidad Social

    13.20 a 13.35  Juan Antonio López Abadía, director de optimización de energía y medio ambiente de Damm

    13.35 a 13.50 Innovación y competitividad: Valores que añaden valor - Toni Massanés, director de Fundación Alícia 

    13.50 a 14.00 Preguntas

     

    Palau de Congressos
    Mar 29 13:15h - 14:00h Palau de Congressos
    14:00h
    Visita guiada | Rethinking the future in Food

    Visita al Biomarket de Mercabarna

    29-09-2020 14:00 29-09-2020 17:00 Europe/Madrid Visita al Biomarket de Mercabarna

    La organización de FHG forum y Mercabarna ofrecerá a a sus asistentes la posibilidad de visitar el Biomarket Mercabarna, el primer mercado mayorista de España de productos ecológicos y también el primero de Europa por la concentración del número de empresas hortofrutícolas bio que agrupa. 

    La visita permitirá conocer el rol que ocupa Mercabarna dentro de la cadena alimentaria y la importancia de poder contar con un mercado especializado en producto ecológico. 

    Se visitará el Mercado Central de Frutas y Hortalizas para ver el funcionamiento y a continuación, el Biomarket, espacio monográfico que se está preparando para abrir las puertas en Noviembre. 

     

    Duración de la visita: de 14h a 17h.

    Precio: gratuito, reservado exclusivamente para asistentes a FHG forum.

    Nº de plazas: Máx. 20 personas

    Las personas acreditadas a FHG fòrum recibirán un formulario a rellenar para inscribirse a la visita. 

    Mar 29 14:00h - 17:00h
    Cerrar